Nosotros recomendamos crear la academia en un subdominio por temas de velocidad e incompatibilidades. Así la web principal irá rápida para temas de SEO y a la vez la academia en el subdominio también.
Si se monta en el mismo dominio se ralentizaría por peso y además podría haber incompatibilidades con los plugins que se tienen instalados en una u otra instalación.
No es obligatorio hacerlo así, pero lo recomendamos desde nuestro curso.
En caso de que elijas esta opción tu tendrías tu web principal davidrl.com, por ejemplo, con la información sobre tí, los cursos y demás.
Pero la pasarela de pago WooCommerce, el sistema de miembros y los cursos estarían en el subdominio academia.davidrl.com, por ejemplo, a este subdominio le puedes llamar como quieras:
- academia.davidrl.com
- cursos.davidrl.com
- formacion.davidrl.com
- academy.davidrl.com
- recursos.davidrl.com
Serían 2 instalaciones de WordPress distintas tu web y la academia, pero cómo se enlazan ? Pues bien, en la página de ventas del curso el botón de COMPRAR irá ya a la academia, lo vemos en esta lección.
Enlazando los botones de pago de la LANDING hacia la página de FINALIZAR COMPRA